Artistas 2025

DEADLETTER

Sábado 5 de abril

LUGAR: Carpa – Plaza del Ayuntamiento.

+ Biznaga + Lie Detectors

Oferta Lanzamiento 25€ + gastos

Provenientes de Yorkshire, pero con raíces en el sur de Londres, Deadletter canalizan la furia de The Fall y los ritmos desequilibrados de LCD Soundsystem en una variedad de post-punk vehemente, explorando el lado más oscuro de la existencia a través de una lente de ligereza impulsada por su narrativa. Sus componentes son amigos desde hace años, de manera que hay una comprensión instintiva entre ellos de la capacidad de baile de su música, algo que vale su peso en oro, sin por ello abaratar los matices y determinación de su sonido.

Ah, y como ha dicho el prestigioso locutor Steve Lamacq, de BBC Radio 6 Music, “la próxima vez que alguien me diga ‘por qué las bandas jóvenes ya no escriben sobre política’, bien podría ponerles a Deadletter”. Por cierto, en 2021 uno de sus singles fue «Tip Of The Week» en BBC Radio 1. En 2022 publicaron su EP de debut, «Heat!». Y mientras iban preparando su primer álbum, en 2023 sacaron dos nuevas canciones, “The Snitching Hour” en marzo y “Degenerate Inanimate” en julio. Finalmente, en septiembre de 2024 ha llegado ese esperado LP de debut, «Hysterical Strength», que no ha defraudado. Al contrario, ha superado todas las expectativas, y eso que ya eran altas en vista de sus precedentes. Aquí algunas de las reseñas que ha recibido:

“Impulsa el post-punk a sus alturas más estimulantes” (Les Inrocks), “Excelente” (Sound Of Violence), “Único y singular” (Mowno), “Irresistible” (NME), “Un disco de debut monstruosamente bueno” (NARC Magazine), “Sensacional” (Wonderland), “Un álbum debut de alto octanaje y a toda velocidad que capta tu atención de principio a fin” (Dock).

“Después de asimilar a conciencia su estreno en formato largo, queda claro que Deadletter destacan sobremanera dentro de esa maraña de grupos que protagonizan (y reinterpretan) el actual revival post-punk británico.” Mondo Sonoro

BIZNAGA

SÁBADO 5 de abril

LUGAR: Carpa – Plaza del Ayuntamiento.

+ Deadletter + Lie Detectos

Oferta de Lanzamiento 25€ + gastos

Siendo parte de una generación de músicos formados alrededor del punk, Biznaga se han erigido como uno de los más firmes candidatos a traspasar las fronteras siempre difíciles entre este género y el gran público. De una manera muy personal han conseguido perfeccionar, a base de melodía, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea.

Sus tres trabajos publicados hasta la fecha: Centro Dramático Nacional (Holy Cuervo, 2014), Sentido del Espectáculo (Slovenly Recordings, 2017) y Gran Pantalla (Slovenly Recordings, 2020) son buena prueba de cómo desarrollar una trayectoria a base de grandes canciones, sin concesiones en lo retórico, ni renuncias en lo melódico. Su nuevo trabajo, Bremen No Existe ha sido editado por Montgrí en abril de 2022, cosechando críticas increíbles de toda la prensa especializada, siendo nombrado MEJOR DISCO DE ROCK 2022 en los Premios MIN

Después de ‘Bremen no existe’, un disco redondo de principio a fin, que ha pasado a formar parte del listado de discos imprescindibles del punk estatal, la banda afincada en Madrid, regresa en su mayor momento de dulzura creativa con ¡Ahora!, su quinto disco, vió la luz  el 4 octubre de 2024. 

LIE DETECTORS

SÁBADO 5 ABRIL LUGAR: Carpa. Plaza Ayuntamiento + Deadletter + Biznaga Oferta Lanzamiento: 25€ + gastos

LIE DETECTORS se formaron hace casi diez años entre Renteria y Donosti. En este tiempo han tocado infinidad de conciertos en los garitos y festivales con más solera del estado y parte de Francia. En su paleta sónica hay pinceladas de rock&roll, garage, punk, hard y hasta algún ramalazo psicodélico… Pero no esperes ningún ejercicio de estilo. Van a su bola y mezclan sus estilos favoritos sin complejos.

https://youtu.be/m1FtXoXDqo0?si=Uv4H93VJ1bLMahA8 Le cantan a la fiesta, a la nocturnidad, a sus héroes, a sus neurosis cosméticas, y, últimamente, hasta a las injusticias… Eso si, siempre con el sentido del humor que les caracteriza y llevados en volandas por un cantante que se desmarca de todo y atrapa al personal. Tras cuatro aclamados singles y un LP, todos agotados, en 2024 editan un doble single que lleva camino de agotarse también en tiempo record. No te los pierdas si pasan por tu pueblo y te gusta el R&R y la calle.

MUNGO´S HI FI feat EVA LAZARUS

Viernes 4 de abril

LUGAR: Plaza Ayuntamiento

+ Les Testarudes + Artista por Confirmar

Oferta de Lanzamiento 25€ + gastos /

Abono Viernes: Sesión Tarde/ Noche en Sala Acapulco: 28€ + Gastos

VENTA DE ENTRADAS

Mungo´s Hi Fi, es un Sound system con sede en Glasgow, Escocia, que sigue la tradición original del sound system jamaicano. «Amamos la cultura soundsystem hasta la médula, desde sus raíces jamaicanas hasta raves, clubes y festivales».

«Cuando actuamos como DJ, tocamos nuestro potente sistema de sonido, producimos música, colaboramos con vocalistas y publicamos artistas en nuestro sello, creamos una experiencia única e inspiradora».

Después de trabajar juntos anteriormente, Tom Tattersall y Doug Paine fundaron el grupo en 2000, escribiendo, grabando, produciendo e interpretando su propia marca de música reggae y dub, trabajando en colaboración con otros artistas y productores. En 2002 se les unió Craig Macleod y en 2006 Jerome Joly. Mungo’s Hi Fi ha lanzado 10 álbumes junto con varios EP y sencillos, colaborando con una variedad de artistas, incluidos Mike «Prince Fatty» Pelanconi, Max Romeo, Charlie P y Daddy Freddy.

Craig Wonder, Dougie No Pain y Tommy Danger, estarán acompañdos por Eva Lazarus, nacida en  Birminghm y afincada en Bristol, es una artista multigénero reonocida por reventar los Sound System por todo el mundo!. Su álbum debut en solitario «Brandy Kisses» llegó a los estantes en 2022 y continuó su viaje del arte sobre el género, se niega a ser puesta en una caja. Su último sencillo en colaboración con Hoax y Degs, “one by one”, ya está disponible en Hospital Records.

CARLANGAS

Viernes 4 de abril

LUGAR: Plaza Ayuntamiento

+ Les Testarudes + Mungo´s Hifi feat Eva Lazarus

Oferta de Lanzamiento 25€ + gastos /

Abono Viernes: Sesión Tarde/ Noche en Sala Acapulco: 28€ + Gastos

VENTA DE ENTRADAS

El artista gallego, Carlangas, presenta un segundo álbum con aroma a mixtape en la que abraza distintos géneros de baile: del disco al rock, el bolero o el future-funk

«Bailódromo, Vol. 1» llega apenas año y medio después de que quien fuera el líder de Novedades Carminha publicase un homónimo álbum de debut que volvió a colocarlo de pleno en el circuito alternativo, abriéndose a otros sonidos y otras sociedades, como la que ha hecho con la banda viguesa Mundo Prestigio, a quien rebautizó como Los Cubatas para convertirse en su banda de directo y en una pieza fundamental en la grabación de estas canciones.

El álbum, inspirado en otros álbumes cortos (ni EPs del todo ni LPs del todo) como el «Guitarras callejeras» de Pata Negra o el «No mires a los ojos de la gente» de Golpes Bajos, respira cierto aroma a mixtape o a cinta de cassette en la que Carlangas pone el ojo y el balín tanto sobre las distintas influencias que ha mamado desde la cuna y que acaba sirviendo como manifiesto de que el espíritu del punk que siempre ha atravesado la obra del gallego también se puede bailar, como también han demostrado varios de sus referentes, desde Joe Strummer a David Byrne, Damon Albarn o Manu Chao

LES TESTARUDES

Viernes 27 abril LUGAR: Plaza Ayuntamiento. +Mungo´s HIFI feat Eva Lazarus + Artista por Confirmar Oferta de Lanzamiento 25€ + gastos /

Abono Viernes: Sesiones Tarde / Noche Sala Acapulco: 28€ + gastos

VENTA DE ENTRADAS

«Somos nueve mujeres nacidas entre 1996 y 2003 que se han encontrado por un interés en común: la presencia femenina sobre los escenarios y la visibilización de su trabajo tanto en el ámbito compositivo como artístico». Un proyecto musical de ska, reggae y rocksteady.

Les Testarudes tienen como epicentro el barrio barcelonés de La Bordeta. El proyecto nace de la necesidad de crear su propio espacio dentro de estilos tradicionalmente dominados por los hombres como son el ska, el rocksteady y el reggae.

El grupo ofreció su primer concierto en mayo de 2023 y desde entonces su agenda de conciertos no ha parado de crecer.

Con un repertorio formado por algunas de sus canciones preferidas de artistas tanto nacionales como internacionales dentro de estos géneros, Les Testarudes quieren visibilizar la imagen de la mujer sobre los escenarios, así como ofrecer un espacio de aprendizaje y conocimiento sobre las mujeres intérpretes y compositoras en la cultura musical jamaicana. O como resumen ellas mismas, «Nueve tías chulísimas con quien hacer unos buenos bailoteos».

COOL UP & SHERLCOK HORNS

Viernes 4 de abril

LUGAR: Sala Acapulco.

+ La Viuda de Angelín + Ximielgu Dj Set

5€ + gastos /

Abono Viernes Sesión Tarde ( Plaza Ayto)/ Noche Sala Acapulco: 28€ + gastos.

01:00 h madrugada Viernes/ Sábado

VENTA DE ENTRADAS

 

Cool Up & The Sherlock Horns se han asentado como uno de los proyectos de música Reggae más activos del país. Un formato novedoso y dinámico de música propia que combina la selección del Dj/productor Franya, con la participación en directo del cantante/productor Tenor Mario y la sección de metales formada por Pedro Caballero (saxofón) y Toni Martín (trombón). Cabe destacar su actuación en Womad Cáceres, que les llevó a ser seleccionados como el único grupo español del festival en actuar en la edición de Womad Fest UK 2022 (Malmesbury) , así como su actuación en el festival de Reggae más grande de Europa, Rototom Sunsplash (Benicassim) en 2023 y en el festival Reno Splash (Bologna).

Durante estos años, presentan su show en gran variedad de festivales, eventos sound system y salas a nivel nacional e internacional, recibiendo una gran respuesta y una conexión especial con el público. Cabe destacar su actuación en Womad Cáceres, que les llevó a ser seleccionados como el único grupo español del festival en actuar en la última edición de Womad Fest UK 2022 (Malmesbury) , así como su actuación en el festival de Reggae más grande de Europa, Rototom Sunsplash (Benicassim) en 2023 y en el festival Reno Splash (Bologna). Han compartido escenario con artistas de la talla de Ki-Many Marley, The Skatalites, Sister Nancy, Kiddus I, Anthony B y Goran Bregovich, entre otros.

LA VIUDA DE ANGELÍN

Viernes 4 de abril

LUGAR: Sala Acapulco.

+ Cool Up & Sherlock Horns + Ximielgu Dj Set

5€ + gastos /

Abono Viernes Sesión Tarde ( Plaza Ayto)/ Noche Sala Acapulco: 28€ + gastos.

01:00 h madrugada Viernes/ Sábado

VENTA DE ENTRADAS

La Viuda de Angelin, es un colectivo de pinchadiscos formado por Ana y Angel, dos amigos amantes de la cumbia y de la salsa que se unen para formar unos guateques llenos de destellos de psicodelia, salsa y cumbia que van desde los años 60 en adelante. Tu cuerpo se llenará de vibraciones y bailes que no sabías que eras capaz de tener. Presentamos este proyecto en formato vinilo, con la intención de que entre el público y nosotros se genere el mejor ambiente posible

Ximieelgu Dj Set: Miguina Slektah + Caveman + Ximielgu Dealers

Viernes 4 de abril
LUGAR: Sala Acapulco.

+ La Viuda de Angelín + Cool Up & Sherlock Horns

5€ + gastos /

Abono Viernes Sesión Tarde ( Plaza Ayto)/ Noche Sala Acapulco: 28€ + gastos.

01:00 h madrugada Viernes/ Sábado

VENTA DE ENTRADAS

Miguel Rodríguez AKA Miguina Selektah empieza las emisiones de un radio show en Radio Kras (radio libre de Xixón que lleva en funcionamiento desde 1985). En el mismo y de manera (casi) semanal, se habla de temas culturales e iniciativas sociales con entrevistas, lectura de textos y con programas temáticos, profundizando especialmente en la escena de la música de influencia jamaicana de todas las época y de todos los estilos (ska, rocksteady, calypso, reggae, dub, digital, stepass,…), tanto nacional como internacional, y a la vez todo esto buscando normalizar la llingua asturiana.

Poco tiempo después el proyecto aumenta su ambición con la organización de distintos eventos como pinchadas, encuentros radiofónicos, conciertos o presentaciones literarias, con eventos en Asturies como Xixón Reggae Nights, Reggae Invasion, Sablera Reggae Party, Jamaican Oldies Asturies, Alcuentro Reggae Radio, N’Alcordanza de Toots o Gwan Xixón.

IGOR PASKUAL ROCKIN´ROTHOS

Domingo 6 13:00 horas

LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito

 

Los hermanos Paskual se llevan diez años de diferencia, pero eso jamás fue impedimento para que tocasen juntos desde muy jóvenes.

Comparten dos grandes pasiones: la familia y el rock and roll primigenio. Ese rock de primera hornada que suena como si estuviera descubriendo un nuevo continente. Por que eso fue y sigue siendo el rock and roll: un nuevo mundo. El rock como viaje se Rockin’ Rothkos son conscientes de que cuando el rock nació, cada país lo adoptó a su manera era y lo hizo propio. Por eso, les escucharás cantar en distintos idiomas y en su repertorio, además de Johnny Burnette o Eddie Cochran también suenan temas de Mina, Adriano Celentano, Johnny Hallyday o el argentino Billy Cafaro.

Rockin’ Rothkos toman su nombre del pintor expresionista Mark Rothko, nacido en el Antiguo Imperio Ruson y emigrado a Estados Unidos; representa ese intercambio y mezcla que tanto admiran los Rothkos. Ese gran pintor, tras años de pobreza, se hizo famoso y se suicidó. Seguramente, si hubiera tenido a Rockin Rothkos, hubiera cambiado la muerte por la vida bailada.

A los hermanos Paskual, Igor (voz y guitarra) y Jon (batería) se le suma con el contrabajo otro artista también originario del antiguo Imperio Ruso, Andrei Fomchenko.

Rothko & Roll!!!

SOUL FIENDS

Domingo 6

LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito

Su sonido inconfundible, que fusiona la intensidad del soul clásico con el funk al más puro estilo de James Brown, y las raíces traídas por Brendan directamente desde Nueva Orleans, ha conquistado a públicos de diversos estilos y edades.

 En 2023, Brendan Malone, guitarrista y voz principal de “Soul Fiends”, dio inicio al proyecto con el propósito de compartir las canciones que marcaron su juventud. Rubén Rionda, un baterista joven pero con un enfoque fresco y dinámico, se unió como el primer miembro clave, sentando las bases de la identidad sonora del grupo. Más tarde, se unió al proyecto RayMores, un experimentado bajista con raíces panameñas, cuya entrada transformó por completo el sonido general de la banda, añadiendo un toque más funk, groove y energía a las composiciones. Finalmente, para alcanzar el sonido deseado, se unió Helios Amor, un pianista de jazz experimentado, quien ha sido una de las piezas clave que ha guiado a la banda hacia la realización de su visión musical.

COSMIC WACHO

Sábado 5

LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito. 13:00 h

 

Escuchar Cosmic Wacho es como sumergirte en un baño de burbujas en pleno mar tropical

 

Una experiencia efervescente y relajante, hipnótica y vibrante. El dúo formado en 2020 por Aless Domínguez (Málaga, España) y Franco Felici (Santa Fe, Argentina), sabe cómo facturar hits sin complejos: en sus canciones puedes disfrutar por igual de efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuestísimo, esos ritmos latinos y cumbieros marca de la casa. Un amplio catálogo de seres y estares en los que el dúo ha demostrado con solvencia que puede saltar del romanticismo al perreo y viajar del urban al indie, manejando referencias e influencias de lo más dispares —de Cupido a Bomba Estéreo, de los Jackson 5 a Carlangas, de Donny Benét a Wham!, de Gorillaz a Colectivo Da Silva— sin que se noten las costuras, ni perder un gramo de esencia.

Su segundo disco de estudio, “Lo Que Dicen Por Ahí”, publicado en abril de 2024, ha sido recibido con gran cariño por medios y público no solo en España sino también en México y Colombia, donde pisaron los escenarios por primera vez. Un trabajo que cuenta con sencillos como la hechizante colaboración con la mexicana Pahua “Luna Villera”, la hedonista ‘No Soy Malo’, el rompepistas ‘Stratocarte’, o ‘Botecito’, una canción de amor de las de toda la vida. En 2025, Cosmic Wacho estarán presentando en directo su nuevo trabajo tanto en formato dúo como banda completa en salas y festivales de todo el territorio, sin renunciar a seguir facturando canciones que enganchan desde su bullicioso estudio.

THE SOULERS

Sábado 5

LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito. 13:00 h

 

The Soulers es una banda asturiana formada por seis músicos proceden de distintos mundos y estilos musicales, lo que proporciona una gran versatilidad y  eclecticismo a un sonido que encuentra en el soul su nexo de unión.

La banda nace en 2019, el proyecto crece y ve la luz su primer LP ‘From side to side’ (2020), un álbum de nueve canciones repleto de tintes de Soul, Jazz y R&B.

En 2022,surge un segundo trabajo en estudio de título homónimo, el EP The Soulers, en el que se aprecia una evolución y mayor homogeneidad compositiva que mira hacia el neo soul y el funk..

The Soulers fueron seleccionados en la 2 convocatoria estatal que organiza la SGAE y el Instituto de RTVE para realizar una grabación en directo (audio y vídeo).Ganadores del Premio AMAS en la categoría de ‘Mejor Disco (Otras escenas)’ gracias a su álbum debut ‘From side to side’.También formaron parte de la programación de los festivales Silfest y La Grapa Black Music Festival, compartiendo escenario, en este último, con artistas y bandas de renombre de la escena soul nacional e internacional.

 

Share This