Artistas 2025
DEADLETTER
Sábado 5 de abril / Sábadu 5 d’abril
LUGAR: Carpa – Plaza del Ayuntamiento/ Carpa – Plaza del Conceyu
+ Biznaga + Lie Detectors
Oferta Lanzamiento / Ufre de llanzamientu 25€ + gastos
Provenientes de Yorkshire, pero con raíces en el sur de Londres, Deadletter canalizan la furia de The Fall y los ritmos desequilibrados de LCD Soundsystem en una variedad de post-punk vehemente, explorando el lado más oscuro de la existencia a través de una lente de ligereza impulsada por su narrativa. Sus componentes son amigos desde hace años, de manera que hay una comprensión instintiva entre ellos de la capacidad de baile de su música, algo que vale su peso en oro, sin por ello abaratar los matices y determinación de su sonido.
Ah, y como ha dicho el prestigioso locutor Steve Lamacq, de BBC Radio 6 Music, “la próxima vez que alguien me diga ‘por qué las bandas jóvenes ya no escriben sobre política’, bien podría ponerles a Deadletter”. Por cierto, en 2021 uno de sus singles fue «Tip Of The Week» en BBC Radio 1. En 2022 publicaron su EP de debut, «Heat!». Y mientras iban preparando su primer álbum, en 2023 sacaron dos nuevas canciones, “The Snitching Hour” en marzo y “Degenerate Inanimate” en julio. Finalmente, en septiembre de 2024 ha llegado ese esperado LP de debut, «Hysterical Strength», que no ha defraudado. Al contrario, ha superado todas las expectativas, y eso que ya eran altas en vista de sus precedentes. Aquí algunas de las reseñas que ha recibido:
“Impulsa el post-punk a sus alturas más estimulantes” (Les Inrocks), “Excelente” (Sound Of Violence), “Único y singular” (Mowno), “Irresistible” (NME), “Un disco de debut monstruosamente bueno” (NARC Magazine), “Sensacional” (Wonderland), “Un álbum debut de alto octanaje y a toda velocidad que capta tu atención de principio a fin” (Dock).
“Después de asimilar a conciencia su estreno en formato largo, queda claro que Deadletter destacan sobremanera dentro de esa maraña de grupos que protagonizan (y reinterpretan) el actual revival post-punk británico.” Mondo Sonoro
Procedentes de Yorkshire, pero con raigaños nel sur de Londres, Deadletter canalicen la rabia de The Fall y los ritmos desaxustaos de LCD Soundsystem nuna variedá de post-punk vehemente, explorando el llau más escuru de la esistencia al traviés d’una llintra de llexedá empobinada pola so narrativa. Los sos componentes son collacios dende va años, polo que hai un entendimientu instintivu ente ellos de la capacidá bailable de la so música, daqué que val el so pesu n’oru, ensin por ello baxar los matices y la determinación del so soníu.
Ah, y como dixo’l prestixosu locutor Steve Lamacq, de BBC Radio 6 Music:
“La próxima vegada que dalguien me diga ‘por qué les bandes moces yá nun escriben sobre política’, igual punxo a Deadletter”.
Por cierto, en 2021 ún de los sos singles foi escoyíu como «Tip Of The Week» en BBC Radio 1. En 2022 publicaron el so primer EP, tituláu «Heat!». Y, mientres preparaben el so primer discu llargu, en 2023 llanzaron dos temes nuevos: “The Snitching Hour” en marzu y “Degenerate Inanimate” en xunetu. Finalmente, en setiembre de 2024 llegó esi esperáu LP de debut, «Hysterical Strength», que nun defraudó. Al contrariu, superó toles espectatives, y eso que yá yeren bien altes viendo los sos antecedentes. Equí dalgunes de les reseñes que recibió:
“Empuña’l post-punk a les sos altures más esaltantes” (Les Inrocks)
“Excelente” (Sound Of Violence)
“Únicu y singular” (Mowno)
“Irresistible” (NME)
“Un discu de debut monstruosamente bonu” (NARC Magazine)
“Sensacional” (Wonderland)
“Un álbum de debut d’altu octanaxe y a tol galopu que capta l’atención del entamu a la fin” (Dock)
“Dempués d’asimilar con conciencia’l so estrenamientu en formatu llargu, queda claro que Deadletter destaquen sobremanera dientro d’esa maraña de grupos que protagonicen (y reinterpreten) l’actual revival post-punk británicu.” (Mondo Sonoro)
BIZNAGA
SÁBADO 5 de abril /Sábadu 5 d’abril
LUGAR: Carpa – Plaza del Ayuntamiento. / Plaza del Conceyu
+ Deadletter + Lie Detectos
Oferta Lanzamiento / Ufre de llanzamientu 25€ + gastos
Siendo parte de una generación de músicos formados alrededor del punk, Biznaga se han erigido como uno de los más firmes candidatos a traspasar las fronteras siempre difíciles entre este género y el gran público. De una manera muy personal han conseguido perfeccionar, a base de melodía, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea.
Sus tres trabajos publicados hasta la fecha: Centro Dramático Nacional (Holy Cuervo, 2014), Sentido del Espectáculo (Slovenly Recordings, 2017) y Gran Pantalla (Slovenly Recordings, 2020) son buena prueba de cómo desarrollar una trayectoria a base de grandes canciones, sin concesiones en lo retórico, ni renuncias en lo melódico. Su nuevo trabajo, Bremen No Existe ha sido editado por Montgrí en abril de 2022, cosechando críticas increíbles de toda la prensa especializada, siendo nombrado MEJOR DISCO DE ROCK 2022 en los Premios MIN
Después de ‘Bremen no existe’, un disco redondo de principio a fin, que ha pasado a formar parte del listado de discos imprescindibles del punk estatal, la banda afincada en Madrid, regresa en su mayor momento de dulzura creativa con ¡Ahora!, su quinto disco, vió la luz el 4 octubre de 2024.
Formando parte d’una xeneración de músicos forxaos alredor del punk, Biznaga erixiéronse como ún de los candidatos más firmes a trespasar les fronteres, siempres complicaes, ente esti xéneru y el gran públicu. D’una manera bien personal, consiguieron perfeccionar —a base de melodía, discursu y actitú— una especie de canción protesta contemporánea.
Los sos trés trabayos publicaos hasta la fecha:
Centro Dramático Nacional (Holy Cuervo, 2014),
Sentido del Espectáculo (Slovenly Recordings, 2017)
y Gran Pantalla (Slovenly Recordings, 2020),
son bona prueba de cómo desendolcar una trayeutoria a base de grandes canciones, ensin concesiones nel rétoricu nin renuncies na parte melódica.
El so trabayu más nuevu, Bremen No Existe, foi editáu por Montgrí en abril de 2022, recoyendo crítiques increíbles de la prensa especializada, y foi nomáu como MEYOR DISCU DE ROCK 2022 nos Premios MIN.
Dempués de Bremen No Existe, un discu redondu de principiu a fin que yá forma parte del llistáu de discos imprescindibles del punk estatal, la banda, afincada en Madrid, vuelve nel so momentu de mayor dulzura creativa con ¡Ahora!, el so quintu discu, que vio la lluz el 4 d’ochobre de 2024.
LIE DETECTORS
SÁBADO 5 ABRIL/
/Sábadu 5 d’abril
LUGAR: Carpa. Plaza Ayuntamiento/ Plaza del Conceyu
+ Deadletter + Biznaga
Oferta Lanzamiento / Ufre de llanzamientu 25€ + gastos
LIE DETECTORS se formaron hace casi diez años entre Renteria y Donosti. En este tiempo han tocado infinidad de conciertos en los garitos y festivales con más solera del estado y parte de Francia. En su paleta sónica hay pinceladas de rock&roll, garage, punk, hard y hasta algún ramalazo psicodélico… Pero no esperes ningún ejercicio de estilo. Van a su bola y mezclan sus estilos favoritos sin complejos.
https://youtu.be/m1FtXoXDqo0?si=Uv4H93VJ1bLMahA8 Le cantan a la fiesta, a la nocturnidad, a sus héroes, a sus neurosis cosméticas, y, últimamente, hasta a las injusticias… Eso si, siempre con el sentido del humor que les caracteriza y llevados en volandas por un cantante que se desmarca de todo y atrapa al personal. Tras cuatro aclamados singles y un LP, todos agotados, en 2024 editan un doble single que lleva camino de agotarse también en tiempo record. No te los pierdas si pasan por tu pueblo y te gusta el R&R y la calle.
LIE DETECTORS formáronse va casi diez años ente Errentería y Donosti. Nesti tiempu tocaron en montones de conciertos, tantu en garitos como en festivales con más solera del Estáu y de parte de Francia. Na so paleta sonora hai pincelaes de rock&roll, garage, punk, hard y hasta dalgún ramalazu psicodélicu… Pero nun esperes dengún exerciciu d’estilu. Van al so rollu y mezclen los sos estilos favoritos ensin complexes.
Canten a la fiesta, a la nocturnidá, a los sos héroes, a les sos neurosis cosmétiques, y, últimamente, hasta a les inxusticies… Eso sí, siempres col sentíu del humor que los carauteriza, y llevaos en volandes por un cantante que se desmarca de too y engancha al públicu.
Tres cuatro singles aclamáos y un LP, toos agotáos, en 2024 editen un dobre single que lleva camín d’agotáse tamién a toa velocidá.
Nun los pierdas si pasen pel to pueblu y te presta’l R&R y la cai.
MUNGO´S HI FI feat EVA LAZARUS
Viernes 4 de abril / Vienres 4 d’abril
LUGAR: Plaza Ayuntamiento/ Plaza del Conceyu
+ Les Testarudes + Artista por Confirmar
Oferta de Lanzamiento/Ufre de llanzamientu: 25€ + gastos /
Abono Viernes: Sesión Tarde/ Noche en Sala Acapulco/ Abonu Vienres – Sesión Tarde/Nueche na Sala Acapulco: 28€ + Gastos
VENTA DE ENTRADAS
Mungo´s Hi Fi, es un Sound system con sede en Glasgow, Escocia, que sigue la tradición original del sound system jamaicano. «Amamos la cultura soundsystem hasta la médula, desde sus raíces jamaicanas hasta raves, clubes y festivales».
«Cuando actuamos como DJ, tocamos nuestro potente sistema de sonido, producimos música, colaboramos con vocalistas y publicamos artistas en nuestro sello, creamos una experiencia única e inspiradora».
Después de trabajar juntos anteriormente, Tom Tattersall y Doug Paine fundaron el grupo en 2000, escribiendo, grabando, produciendo e interpretando su propia marca de música reggae y dub, trabajando en colaboración con otros artistas y productores. En 2002 se les unió Craig Macleod y en 2006 Jerome Joly. Mungo’s Hi Fi ha lanzado 10 álbumes junto con varios EP y sencillos, colaborando con una variedad de artistas, incluidos Mike «Prince Fatty» Pelanconi, Max Romeo, Charlie P y Daddy Freddy.
Craig Wonder, Dougie No Pain y Tommy Danger, estarán acompañdos por Eva Lazarus, nacida en Birminghm y afincada en Bristol, es una artista multigénero reonocida por reventar los Sound System por todo el mundo!. Su álbum debut en solitario «Brandy Kisses» llegó a los estantes en 2022 y continuó su viaje del arte sobre el género, se niega a ser puesta en una caja. Su último sencillo en colaboración con Hoax y Degs, “one by one”, ya está disponible en Hospital Records.
Mungo’s Hi Fi ye un sound system con sede en Glasgow, Escocia, que sigue la tradición orixinal de los sound system xamaicanos.
«Amamos la cultura sound system hasta la meyuca, dende les sos raigaños xamaicanes hasta raves, clubs y festivales».
«Cuando actuamos como DJ, facemos sonar el nuesu potente sistema de soníu, producimos música, collaboramos con vocalistes y editamos artistas nel nuesu sellu. Creamos una esperiencia única y inspiradora».
Dempués de trabayar xuntos previamente, Tom Tattersall y Doug Paine fundaron el grupu en 2000, escribiendo, grabando, produciendo y interpretando la so propia marca de reggae y dub, trabayando nesti procesu con otros artistas y productores. En 2002 xunióse-yos Craig Macleod y en 2006 Jerome Joly.
Mungo’s Hi Fi publicó 10 álbumes, amás de dellos EP y singles, collaborando con una gran variedá d’artistes, como Mike “Prince Fatty” Pelanconi, Max Romeo, Charlie P y Daddy Freddy.
Craig Wonder, Dougie No Pain y Tommy Danger van tar acompañaos por Eva Lazarus, nacida en Birmingham y afincada en Bristol, artista multixéneru conocida por facer reventar los Sound System por tol mundu.
El so álbum de debut en solitariu, Brandy Kisses, salió en 2022, y siguió el so camín na creación artística ensin atase a xéneros nin etiquetes.
El so últimu single, en collaboración con Hoax y Degs, tituláu One by One, yá ta disponible en Hospital Records.
CARLANGAS
Viernes 4 de abril/ / Vienres 4 d’abril
LUGAR: Plaza Ayuntamiento / Plaza del Conceyu
+ Les Testarudes + Mungo´s Hifi feat Eva Lazarus
Oferta de Lanzamiento 25€ + gastos / /Ufre de llanzamientu: 25€ + gastos /
Abono Viernes: Sesión Tarde/ Noche en Sala Acapulco: Abonu Vienres – Sesión Tarde/Nueche na Sala Acapulco: 28€ + Gastos 28€ + Gastos
VENTA DE ENTRADAS / VENTA D’ENTRADES
El artista gallego, Carlangas, presenta un segundo álbum con aroma a mixtape en la que abraza distintos géneros de baile: del disco al rock, el bolero o el future-funk
«Bailódromo, Vol. 1» llega apenas año y medio después de que quien fuera el líder de Novedades Carminha publicase un homónimo álbum de debut que volvió a colocarlo de pleno en el circuito alternativo, abriéndose a otros sonidos y otras sociedades, como la que ha hecho con la banda viguesa Mundo Prestigio, a quien rebautizó como Los Cubatas para convertirse en su banda de directo y en una pieza fundamental en la grabación de estas canciones.
El álbum, inspirado en otros álbumes cortos (ni EPs del todo ni LPs del todo) como el «Guitarras callejeras» de Pata Negra o el «No mires a los ojos de la gente» de Golpes Bajos, respira cierto aroma a mixtape o a cinta de cassette en la que Carlangas pone el ojo y el balín tanto sobre las distintas influencias que ha mamado desde la cuna y que acaba sirviendo como manifiesto de que el espíritu del punk que siempre ha atravesado la obra del gallego también se puede bailar, como también han demostrado varios de sus referentes, desde Joe Strummer a David Byrne, Damon Albarn o Manu Chao
El artista gallegu Carlangas presenta un segundu álbum con arume de mixtape nel que abraza distintos xéneros bailable: del disco al rock, el boleru o’l future-funk.
«Bailódromo, Vol. 1» llega apenes un añu y mediu dempués de que quien fuera’l líder de Novedades Carminha publicara un álbum homónimu de debut que lo volvió a colocar de llenu nel circuitu alternativu, abriéndose a otros soníos y otres sociedaes, como la que fixo cola banda viguesa Mundo Prestigio, a la que rebautizó como Los Cubatas pa convertise na so banda de direutu y nuna pieza fundamental na grabación d’estes canciones.
L’álbum, inspiráu n’otros discos curtios (nin del tou EPs, nin del tou LPs) como «Guitarras callejeras» de Pata Negra o «No mires a los ojos de la gente» de Golpes Bajos, respira ciertu arume a mixtape o cinta de cassetta, na que Carlangas pon l’oyíu y el balín sobre les distintes influencies que mamó dende la cuna, y que acaba sirviendo como manifiestu de que l’espíritu del punk, que siempres trespasó la obra del gallegu, tamién se pue bailar.
Como tamién demostraron dellos de los sos referentes: Joe Strummer, David Byrne, Damon Albarn o Manu Chao.
LES TESTARUDES
Viernes 27 abril / Vienres 4 d’abril
LUGAR: Plaza Ayuntamiento / Plaza del Conceyu
+Mungo´s HIFI feat Eva Lazarus + Artista por Confirmar
Oferta de Lanzamiento 25€ + gastos / /Ufre de llanzamientu: 25€ + gastos /
Abono Viernes: Sesión Tarde/ Noche en Sala Acapulco: Abonu Vienres – Sesión Tarde/Nueche na Sala Acapulco: 28€ + Gastos
VENTA DE ENTRADAS / VENTA D’ENTRADES
«Somos nueve mujeres nacidas entre 1996 y 2003 que se han encontrado por un interés en común: la presencia femenina sobre los escenarios y la visibilización de su trabajo tanto en el ámbito compositivo como artístico». Un proyecto musical de ska, reggae y rocksteady.
Les Testarudes tienen como epicentro el barrio barcelonés de La Bordeta. El proyecto nace de la necesidad de crear su propio espacio dentro de estilos tradicionalmente dominados por los hombres como son el ska, el rocksteady y el reggae.
El grupo ofreció su primer concierto en mayo de 2023 y desde entonces su agenda de conciertos no ha parado de crecer.
Con un repertorio formado por algunas de sus canciones preferidas de artistas tanto nacionales como internacionales dentro de estos géneros, Les Testarudes quieren visibilizar la imagen de la mujer sobre los escenarios, así como ofrecer un espacio de aprendizaje y conocimiento sobre las mujeres intérpretes y compositoras en la cultura musical jamaicana. O como resumen ellas mismas, «Nueve tías chulísimas con quien hacer unos buenos bailoteos».
«Somos nueve muyeres nacíes ente 1996 y 2003 que se toparon per un interés común: la presencia femenina sobre los escenarios y la visibilización del so trabayu, tantu nel ámbito compositivu como artísticu».
Un proyectu musical de ska, reggae y rocksteady.
Les Testarudes tienen como epicentru’l barriu barcelonés de La Bordeta. El proyectu naz de la necesidá de crear el so propiu espaciu dientro d’estilos tradicionalmente dominaos por homes, como son el ska, el rocksteady y el reggae.
El grupu ofreció’l so primer conciertu en mayu de 2023, y dende entós, la so axenda de conciertos nun dexa de crecer.
Con un repertoriu formáu por dalgunes de les sos canciones preferíes d’artistes nacionales y internacionales dientro d’estos xéneros, Les Testarudes quier visibilizar la imaxe de la muyer sobre los escenarios, amás d’ufiertar un espaciu d’aprendizaxe y conocencia sobre les muyeres intérpretes y compositores na cultura musical xamaicana.
O, como lo resumen elles mesmes:
«Nueve tíes guapísimes con quien facer unos bonos bailoteos».
COOL UP & SHERLCOK HORNS
Viernes 4 de abril / Vienres 4 d’abril
LUGAR: Sala Acapulco.
+ La Viuda de Angelín + Ximielgu Dj Set
Abono Viernes Sesión Tarde ( Plaza Ayto)/ Noche Sala Acapulco: 28€ + gastos.Abonu Vienres – Sesión Tarde (Plaza del Conceyu) / Nueche Sala Acapulco: 28€ + gastos
01:00 h de la madrugada del Vienres al Sábadu
VENTA DE ENTRADAS / VENTA D’ENTRADES
Cool Up & The Sherlock Horns se han asentado como uno de los proyectos de música Reggae más activos del país. Un formato novedoso y dinámico de música propia que combina la selección del Dj/productor Franya, con la participación en directo del cantante/productor Tenor Mario y la sección de metales formada por Pedro Caballero (saxofón) y Toni Martín (trombón). Cabe destacar su actuación en Womad Cáceres, que les llevó a ser seleccionados como el único grupo español del festival en actuar en la edición de Womad Fest UK 2022 (Malmesbury) , así como su actuación en el festival de Reggae más grande de Europa, Rototom Sunsplash (Benicassim) en 2023 y en el festival Reno Splash (Bologna).
Durante estos años, presentan su show en gran variedad de festivales, eventos sound system y salas a nivel nacional e internacional, recibiendo una gran respuesta y una conexión especial con el público. Cabe destacar su actuación en Womad Cáceres, que les llevó a ser seleccionados como el único grupo español del festival en actuar en la última edición de Womad Fest UK 2022 (Malmesbury) , así como su actuación en el festival de Reggae más grande de Europa, Rototom Sunsplash (Benicassim) en 2023 y en el festival Reno Splash (Bologna). Han compartido escenario con artistas de la talla de Ki-Many Marley, The Skatalites, Sister Nancy, Kiddus I, Anthony B y Goran Bregovich, entre otros.
Cool Up & The Sherlock Horns asentáronse como ún de los proyectos de música reggae más activos del país.
Un formatu novedosu y dinámicu de música propia que xune la selección del DJ/productor Franya, cola participación en direutu del cantante/productor Tenor Mario, y una sección de metales formada por Pedro Caballero (saxofón) y Toni Martín (trombón).
Destaca especialmente la so actuación en WOMAD Cáceres, que los llevó a ser escoyíos como únicu grupu español en actuar na edición del WOMAD Fest UK 2022 (Malmesbury), amás de pasar pel festival de reggae más grande d’Europa, el Rototom Sunsplash (Benicàssim) en 2023, y pol Reno Splash (Bolonia).
A lo llargo d’estos años, presentaron el so espectáculu en una gran variedá de festivales, eventos sound system y sales, tantu a nivel nacional como internacional, recibiendo una respuesta bien bona y una conexón especial col públicu.
Compartieron escenario con artistes de la talla de Ki-Many Marley, The Skatalites, Sister Nancy, Kiddus I, Anthony B y Goran Bregovich, ente otros.
LA VIUDA DE ANGELÍN
Viernes 4 de abril /Vienres 4 d’abril
LUGAR: Sala Acapulco.
+ Cool Up & Sherlock Horns + Ximielgu Dj Set
Abono Viernes Sesión Tarde ( Plaza Ayto)/ Noche Sala Acapulco: 28€ + gastos. Abonu Vienres – Sesión Tarde (Plaza del Conceyu) / Nueche Sala Acapulco: 28€ + gastos
01:00 h de la madrugada del Vienres al Sábadu
VENTA DE ENTRADAS /VENTA D’ENTRADES
La Viuda de Angelin, es un colectivo de pinchadiscos formado por Ana y Angel, dos amigos amantes de la cumbia y de la salsa que se unen para formar unos guateques llenos de destellos de psicodelia, salsa y cumbia que van desde los años 60 en adelante. Tu cuerpo se llenará de vibraciones y bailes que no sabías que eras capaz de tener. Presentamos este proyecto en formato vinilo, con la intención de que entre el público y nosotros se genere el mejor ambiente posible
La Viuda d’Angelin ye un colectivu de pinchadiscos formáu por Ana y Ángel, dos collacios amantes de la cumbia y la salsa que s’unen pa formar unos guateques repletos de destellos de psicodelia, salsa y cumbia que van dende los años 60 hasta güei.
El to cuerpu va enchese de vibraciones y bailes que nin sabíes que podíes tener.
Presentamos esti proyectu en formatu vinilu, cola intención de que ente’l públicu y nós xeneremos el meyor ambiente posible.
Ximieelgu Dj Set: Miguina Slektah + Caveman + Ximielgu Dealers
Viernes 4 de abril / Vienres 4 d’abril
LUGAR: Sala Acapulco.
+ La Viuda de Angelín + Cool Up & Sherlock Horns
Abono Viernes Sesión Tarde ( Plaza Ayto)/ Noche Sala Acapulco: 28€ + gastos.Abonu Vienres – Sesión Tarde (Plaza del Conceyu) / Nueche Sala Acapulco: 28€ + gastos
01:00 h de la madrugada del Vienres al Sábadu
01:00 h madrugada Viernes/ Sábado
VENTA DE ENTRADAS / VENTA D’ENTRADES
Miguel Rodríguez AKA Miguina Selektah empieza las emisiones de un radio show en Radio Kras (radio libre de Xixón que lleva en funcionamiento desde 1985). En el mismo y de manera (casi) semanal, se habla de temas culturales e iniciativas sociales con entrevistas, lectura de textos y con programas temáticos, profundizando especialmente en la escena de la música de influencia jamaicana de todas las época y de todos los estilos (ska, rocksteady, calypso, reggae, dub, digital, stepass,…), tanto nacional como internacional, y a la vez todo esto buscando normalizar la llingua asturiana.
Poco tiempo después el proyecto aumenta su ambición con la organización de distintos eventos como pinchadas, encuentros radiofónicos, conciertos o presentaciones literarias, con eventos en Asturies como Xixón Reggae Nights, Reggae Invasion, Sablera Reggae Party, Jamaican Oldies Asturies, Alcuentro Reggae Radio, N’Alcordanza de Toots o Gwan Xixón.
Miguel Rodríguez, tamién conocíu como Miguina Selektah, entama les emisiones d’un radio show en Radio Kras (radio llibre de Xixón que vien funcionando dende 1985). Nel mesmu y de manera (casi) selmanal, falase de temes culturales y iniciatives sociales con entrevistes, llectura de testos y programes temáticos, afondando especialmente na escena de la música d’influencia xamaicana de toles dómines y de tolos estilos (ska, rocksteady, calypso, reggae, dub, digital, stepass…), tantu a nivel nacional como internacional, y too ello buscando normalizar la llingua asturiana.
Pocu tiempu dempués, el proyectu aumenta la so ambición cola organización de distintos eventos como pinchades, alcuentros radiofónicos, conciertos o presentaciones lliteraries, con cites n’Asturies como:
Xixón Reggae Nights,
Reggae Invasion,
Sablera Reggae Party,
Jamaican Oldies Asturies,
Alcuentro Reggae Radio,
N’Alcordanza de Toots o Gwan Xixón.
IGOR PASKUAL ROCKIN´ROTHOS
Domingo 6 / Domingu 6 13:00 horas
LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito.Plaza del Conceyu. Sesión Vermú. De baldre
Los hermanos Paskual se llevan diez años de diferencia, pero eso jamás fue impedimento para que tocasen juntos desde muy jóvenes.
Comparten dos grandes pasiones: la familia y el rock and roll primigenio. Ese rock de primera hornada que suena como si estuviera descubriendo un nuevo continente. Por que eso fue y sigue siendo el rock and roll: un nuevo mundo. El rock como viaje se Rockin’ Rothkos son conscientes de que cuando el rock nació, cada país lo adoptó a su manera era y lo hizo propio. Por eso, les escucharás cantar en distintos idiomas y en su repertorio, además de Johnny Burnette o Eddie Cochran también suenan temas de Mina, Adriano Celentano, Johnny Hallyday o el argentino Billy Cafaro.
Rockin’ Rothkos toman su nombre del pintor expresionista Mark Rothko, nacido en el Antiguo Imperio Ruson y emigrado a Estados Unidos; representa ese intercambio y mezcla que tanto admiran los Rothkos. Ese gran pintor, tras años de pobreza, se hizo famoso y se suicidó. Seguramente, si hubiera tenido a Rockin Rothkos, hubiera cambiado la muerte por la vida bailada.
A los hermanos Paskual, Igor (voz y guitarra) y Jon (batería) se le suma con el contrabajo otro artista también originario del antiguo Imperio Ruso, Andrei Fomchenko.
Rothko & Roll!!!
Los hermanos Paskual llévense diez años de diferencia, pero eso nunca foi un torgu pa que tocaren xuntos dende bien mozos.
Comparten dos grandes pasiones: la familia y el rock and roll primixeniu. Esi rock de primer fornu que sua como si taría descubriendo un continente nuevu. Porque eso foi y sigue siendo el rock and roll: un mundu nuevu.
El rock como viaxe: Rockin’ Rothkos son conscientes de que, cuando nació’l rock, cada país adoptólu a la so manera y fízolu propiu.
Por eso, vas escuchalos cantar n’idiomes distintos, y nel so repertoriu, amás de Johnny Burnette o Eddie Cochran, suenen tamién temes de Mina, Adriano Celentano, Johnny Hallyday o l’argentín Billy Cafaro.
Rockin’ Rothkos tomen el so nome del pintor espresionista Mark Rothko, nacíu nel Antiguu Imperiu Rusu y emigráu a Estaos Xuníos; representa esi intercambiu y mestura que tanto admiren los Rothkos.
Esi gran pintor, tres años de probeza, fízose famosu y suicidóse. Seguramente, si tuviera a los Rockin’ Rothkos, hubiera cambiáu la muerte pola vida bailada.
A los hermanos Paskual, Igor (voz y guitarra) y Jon (batería), súmase-yos col contrabaxu otru artista tamién orixinariu del antiguu Imperiu Rusu, Andrei Fomchenko.
¡Rothko & Roll!
SOUL FIENDS
Domingo 6 / Domingu 6 – 13:00 hores
LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito/ Plaza del Conceyu. Sesión Vermú. De baldre
Su sonido inconfundible, que fusiona la intensidad del soul clásico con el funk al más puro estilo de James Brown, y las raíces traídas por Brendan directamente desde Nueva Orleans, ha conquistado a públicos de diversos estilos y edades.
En 2023, Brendan Malone, guitarrista y voz principal de “Soul Fiends”, dio inicio al proyecto con el propósito de compartir las canciones que marcaron su juventud. Rubén Rionda, un baterista joven pero con un enfoque fresco y dinámico, se unió como el primer miembro clave, sentando las bases de la identidad sonora del grupo. Más tarde, se unió al proyecto RayMores, un experimentado bajista con raíces panameñas, cuya entrada transformó por completo el sonido general de la banda, añadiendo un toque más funk, groove y energía a las composiciones. Finalmente, para alcanzar el sonido deseado, se unió Helios Amor, un pianista de jazz experimentado, quien ha sido una de las piezas clave que ha guiado a la banda hacia la realización de su visión musical.
El so soníu inconfundible, que xune la intensidá del soul clásicu col funk al más puru estilu de James Brown, y les raigaños traíes por Brendan directamente dende Nueva Orleans, conquistó a públicos de distintos estilos y edaes.
En 2023, Brendan Malone, guitarrista y voz principal de Soul Fiends, dio entamu al proyectu col propósitu de compartir les canciones que marcaron la so mocedá.
Rubén Rionda, un baterista mozu pero con un enfoque frescu y dinámicu, xunióse como primer miembru clave, sentando les bases de la identidá sonora del grupu.
Más palantre, xunióse al proyectu RayMores, un baxista esperimentáu con raigaños panameñes, la so entrada transformó por completu el soníu xeneral de la banda, añadiendo un toque más de funk, groove y enerxía a les composiciones.
Finalmente, pa algamar el soníu deseyáu, xunióse Helios Amor, pianista de jazz con amplia esperiencia, quien se convirtió nuna de les piezas clave que guió al grupu hasta facer realidá la so visión musical.
COSMIC WACHO
Sábado 5 /Sábadu 5
LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito. 13:00 h / Plaza del Conceyu. Sesión Vermú. De baldre. 13:00 h
Una experiencia efervescente y relajante, hipnótica y vibrante. El dúo formado en 2020 por Aless Domínguez (Málaga, España) y Franco Felici (Santa Fe, Argentina), sabe cómo facturar hits sin complejos: en sus canciones puedes disfrutar por igual de efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuestísimo, esos ritmos latinos y cumbieros marca de la casa. Un amplio catálogo de seres y estares en los que el dúo ha demostrado con solvencia que puede saltar del romanticismo al perreo y viajar del urban al indie, manejando referencias e influencias de lo más dispares —de Cupido a Bomba Estéreo, de los Jackson 5 a Carlangas, de Donny Benét a Wham!, de Gorillaz a Colectivo Da Silva— sin que se noten las costuras, ni perder un gramo de esencia.
Su segundo disco de estudio, “Lo Que Dicen Por Ahí”, publicado en abril de 2024, ha sido recibido con gran cariño por medios y público no solo en España sino también en México y Colombia, donde pisaron los escenarios por primera vez. Un trabajo que cuenta con sencillos como la hechizante colaboración con la mexicana Pahua “Luna Villera”, la hedonista ‘No Soy Malo’, el rompepistas ‘Stratocarte’, o ‘Botecito’, una canción de amor de las de toda la vida. En 2025, Cosmic Wacho estarán presentando en directo su nuevo trabajo tanto en formato dúo como banda completa en salas y festivales de todo el territorio, sin renunciar a seguir facturando canciones que enganchan desde su bullicioso estudio.
Escuchar a Cosmic Wacho ye como somerxese nun bañu de burbuyes en plenu mar tropical.
Una esperiencia efervescente y rellaxante, hipnótica y vibrante.
El dúu, formáu en 2020 por Aless Domínguez (Málaga, España) y Franco Felici (Santa Fe, Arxentina), sabe cómo facer hits ensin complexes: nes sos canciones puedes disfrutar per igual de efluvios pop, rescamplos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuestu, ritmos llatinos y cumbieros marca de la casa.
Un ampliu catálogu de sentires y estares nel que’l dúu demostró con seguridá que puede saltar del romanticismu al perréu y viaxar del urban al indie, manexando referencies ya influencies bien diverses —de Cupido a Bomba Estéreo, de los Jackson 5 a Carlangas, de Donny Benét a Wham!, de Gorillaz a Colectivo Da Silva— ensin que se-yos vean les costures, y ensin perder un gramín de esencia.
El so segundu discu d’estudiu, “Lo Que Dicen Por Ahí”, publicáu en abril de 2024, foi recibíu con muncho cariño por medios y públicu non solo n’España, sinón tamién en Méxicu y Colombia, onde pisaron los escenarios por primer vegada.
Un trabayu que cuenta con temazos como la hechizante collaboración cola mexicana Pahua, “Luna Villera”, la hedonista ‘No Soy Malo’, el rompepistes ‘Stratocarte’ o ‘Botecito’, una canción d’amor de les de toa la vida.
En 2025, Cosmic Wacho van tar presentando en direuto’l so nuevu trabayu tantu en formatu dúu como con banda completa, en sales y festivales por tol territoriu, ensin renunciar a siguir faciendo canciones que enganchen dende’l so ruxideru estudiu.
THE SOULERS
Sábado 5 / Sábadu 5
LUGAR: Plaza Ayuntamiento. Sesión Vermú. Gratuito. 13:00 h / Plaza del Conceyu. Sesión Vermú. De baldre. 13:00 h
The Soulers es una banda asturiana formada por seis músicos proceden de distintos mundos y estilos musicales, lo que proporciona una gran versatilidad y eclecticismo a un sonido que encuentra en el soul su nexo de unión.
La banda nace en 2019, el proyecto crece y ve la luz su primer LP ‘From side to side’ (2020), un álbum de nueve canciones repleto de tintes de Soul, Jazz y R&B.
En 2022,surge un segundo trabajo en estudio de título homónimo, el EP The Soulers, en el que se aprecia una evolución y mayor homogeneidad compositiva que mira hacia el neo soul y el funk..
The Soulers fueron seleccionados en la 2 convocatoria estatal que organiza la SGAE y el Instituto de RTVE para realizar una grabación en directo (audio y vídeo).Ganadores del Premio AMAS en la categoría de ‘Mejor Disco (Otras escenas)’ gracias a su álbum debut ‘From side to side’.También formaron parte de la programación de los festivales Silfest y La Grapa Black Music Festival, compartiendo escenario, en este último, con artistas y bandas de renombre de la escena soul nacional e internacional.
The Soulers ye una banda asturiana formada por seis músicos que vienen de distintos mundos y estilos musicales, lo que-yos da una gran versatilidá y eclecticismu a un soníu que tien nel soul el so nexu d’unión.
La banda naz en 2019, el proyectu medra y ve la lluz el so primer LP, ‘From Side to Side’ (2020), un álbum de nueve canciones repletu de matices de soul, jazz y R&B.
En 2022, espublícase un segundu trabayu d’estudiu col mesmu nome, l’EP The Soulers, nel que se percibe una evolución y una mayor homoxeneidá compositiva, mirando escontra’l neo soul y el funk.
The Soulers fueron escoyíos na segunda convocatoria estatal entamada pola SGAE y l’Institutu de RTVE pa realizar una grabación en direutu (audiu y vídeo).
Ganadores del Premiu AMAS na categoría de «Mejor Discu (Otras escenes)» gracies al so álbum debut From Side to Side.
Tamién formaron parte de la programación de los festivales Silfest y La Grapa Black Music Festival, compartiendo escenariu, nesti postreru, con artistes y bandes d’enorme prestíu de la escena soul nacional ya internacional.
PACO PECADO
Domingo 6 / Domingu 6
LUGAR: Plaza Marqués. Escenario Arte en la Calle. Sesión Vermú. Gratuito. 12:45 h- Escenariu Arte na Cai. Sesión Vermú. De baldre. 12:45 h
Paco Pecado se define como un vividor con alma de bandolero, espíritu bohemio y gusto por lo setentero, lo retro y lo kitsch. Es un artista que transita entre lo festivo y lo melancólico, capaz de ser el alma de la fiesta o el más sentimental de los románticos.
Próximo lanzamiento: Está preparando el lanzamiento de su primer larga duración titulado «Entre Bodegas y Ferias», previsto para principios de 2025, tras años de giras intensas y esfuerzo constante.
Obra destacada:
«Corazón Venezolano»: una canción cargada de nostalgia y emoción dedicada a la diáspora venezolana. Es un homenaje al hogar, a la identidad y al sentimiento colectivo.
Paco Pecado defínese como un vividor con alma de bandoleru, espíritu bohémiu y gustu pol setenteru, lo retro y lo kitsch.
Ye un artista que camina ente lo festivu y lo melancólicu, capaz de ser l’alma de la fiesta o’l más sentimental de los románticos.
Próximu llanzamientu:
Ta preparando’l so primer discu de llarga duración, tituláu «Entre Bodegues y Fires», previstu pa anicios de 2025, tres años de xires intenses y esfuerciu constante.
Obra destacada:
«Corazón Venezolano»: una canción cargada de nostalxa y emoción, dedicada a la diáspora venezolana.
Ye un homenaxe a la llar, a la identidá y al sentimientu colectivu.
MARAYA ZYDECO
Sábado 5 / Sábadu 5
LUGAR: Plaza Marqués. Escenario Arte en la Calle. Sesión Vermú. Gratuito. 15:15 h / Escenariu Arte na Cai. Sesión Vermú. De baldre. 15:15 h
El espíritu de Louisiana vibra en los escenarios de 2025
Tras varios años de silencio, Maraya Zydeco vuelve con fuerza para llenar los escenarios en 2025 con su mezcla única de sonidos del sur de Estados Unidos. La banda, liderada por la inconfundible acordeonista María Álvarez, se adentra de nuevo en el circuito musical con un repertorio engrasado y una puesta en escena vibrante que promete no dejar a nadie indiferente.
Cajun, Zydeco y raíces americanas… desde Asturias
Maraya Zydeco rinde homenaje a la American Roots Music con un cóctel explosivo de géneros como el Cajun, Zydeco, blues, country, bluegrass, Tex-Mex y rock & roll. Este proyecto se siente como una carretera polvorienta entre Nueva Orleans y Austin, con parada obligada en los salones de baile más icónicos de Louisiana.
María Álvarez, prácticamente única en España tocando este estilo con acordeón, ha recibido premios y reconocimiento internacional. A su lado, el veterano guitarrista y cantante Michael Lee Wolfe, originario de Pittsburgh y afincado en Asturias desde hace más de tres décadas. Completando la formación, Carlos Arsuaga, batería curtido en el blues madrileño, aporta la fuerza y el ritmo que hacen temblar las tablas.
L’espíritu de Louisiana vibra nos escenarios de 2025
Tres dellos años de silenciu, Maraya Zydeco torna con fuercia pa encher los escenarios en 2025 cola so mestura única de soníos del sur de los Estaos Xuníos.
La banda, liderada pola inconfundible acordeonista María Álvarez, vuelve al circuitu musical con un repertoriu engrasáu y una puesta en escena vibrante que promete nun dexar indiferente a naide.
Cajun, Zydeco y raigaños americanes… dende Asturies
Maraya Zydeco rinde homenaxe a la American Roots Music con un cóctel esplosivu de xéneros como’l Cajun, Zydeco, blues, country, bluegrass, Tex-Mex y rock & roll.
Esti proyectu suena como una carretera polvorienta ente Nueva Orleans y Austin, con parada obligada nos salones de baile más icónicos de Louisiana.
María Álvarez, prácticamente única n’España tocando esti estilu con acordeón, recibió premios y reconocencia internacional.
Al so llau, el veteranu guitarrista y cantante Michael Lee Wolfe, orixinariu de Pittsburgh y afincáu n’Asturies dende va más de tres décades.
Completando la formación, Carlos Arsuaga, batería curtiu nel blues madrilanu, aporta la fuercia y el ritmu que faen tremar les tables.