Off festival 2023
Off festival 2023
Jueves 20 de abril a domingo 23 de abril 2023
LUGAR: Ciudad de Xixón/Gijón
Nacido en 2013 como una apuesta dinamizadora de la ciudad aprovechando las infraestructuras para convertir la villa asturiana en un escenario aglutinador de público y tendencias. Co -organizado por Divertia Gijón) y por Mestizo Producciones, Gijón Sound Festival cuenta con el patrocinio de la cerveza La Cruz de Asturias, la colaboración,de Gijón Impulsa , LA PIPA , el Centro Municipal de El Coto , del Principado de Asturias , Laboral Ciudad de la Cultura,
Frente al modelo de festivales en un recinto, Gijón Sound Festival siempre ha buscado extender sus actividades por la ciudad, que se convierte en uno de los protagonistas del evento. Además, siempre se apostó por celebrarlo fuera de temporada alta para ofrecer una apuesta cultural y un atractivo turístico en aquellos meses que la ciudad cuenta con menos visitantes.
SURF
Todo el año
LUGAR: Gijón / Xixón Mar y Playa
Gijón: cuando el mar y el surf se confunden en una sola cosa.
En la costa norte de España, en la tierra de la sidra y el cachopo, se encuentra la ciudad de Gijón. Unlugar donde el mar es mucho más que agua salada y las olas son la banda sonora de la ciudad. Pero en Gijón, el surf no es solo un deporte: es una cultura, una forma de vida que ha ido ganando adeptos y que hoy en día hace vibrar a la ciudad.
La historia del surf en Gijón se remonta a los años 60, cuando dos nadadores gijoneses; Amador Rodríguez y Felix Cueto, comienzan la práctica formal de esta actividad en la playa de San Lorenzo;
acuden a unos Campeonatos de España de Natación celebrados en Santa Cruz de Tenerife varios nadadores del Grupo Cultura Covadonga y allí contactan con el notable surfista Jesús Fiochi quien
les asesora e inculca los primeros conocimientos técnicos del surf. Amador Rodríguez se convierte en el principal promotor de este deporte y su ejemplo es seguido por muchos nadadores gijoneses,
especialmente una vez finalizada la temporada de entrenamientos. A los pocos meses cuenta ya con un nutrido grupo de seguidores y se crean los clubes Peñarrubia y una sección de surfing en el Grupo de Cultura Covadonga, ambos en Gijón. Y, como siempre ha ocurrido en el surf, los pioneros encontraron la incredulidad del lugar. Los surfistas eran vistos como forasteros raros, gente de la que no se sabía nada, pero a quienes se les veía aparecer con tablas más grandes que ellos mismos y
ataviados con unos trajes que parecían sacados de una película de ciencia ficción. Los vecinos se sorprendían al verlos deslizarse por las olas, intentando mantener el equilibrio, como si fueran acróbatas sobre el agua.
Pero poco a poco, el surf fue ganando terreno en Gijón. Y en la década de los 80, la ciudad ya era un lugar bien establecido en el mapa del surf europeo. Las playas de San Lorenzo y Peñarrubia, con sus olas largas y constantes, se habían convertido en un destino de referencia para los surfistas de todo el continente.
Hoy en día, el surf es más que un deporte en Gijón: es también una cultura, una forma de vida. La ciudad cuenta con una vibrante comunidad de surfistas, formada por locales y visitantes, que se reúne en torno al mar y a la pasión por las olas. En Gijón, se organizan eventos y competiciones relacionados con el surf durante todo el año, como la Super Liga Siroko o el Campeonato de Asturias de Surf.
Pero el surf también es importante para la economía local de Gijón. El deporte atrae a miles de turistas cada año, que vienen a la ciudad en busca de las mejores olas de Europa. Y la ciudad ha sabido aprovecharlo: se han creado numerosos negocios y empresas relacionados con el surf en la
ciudad, como escuelas de surf, tiendas de equipamiento o empresas de turismo activo.
Sin embargo, como ocurre en otros lugares del mundo, el surf en Gijón también implica una responsabilidad con el medio ambiente. Los surfistas son conscientes de la importancia de cuidar el entorno natural en el que practican su deporte, y por eso se han creado iniciativas y campañas para fomentar el turismo sostenible y preservar el patrimonio natural y deportivo de la ciudad.
En definitiva, Gijón es una ciudad que ha sabido conjugar el amor por el mar con la pasión por el deporte. El surf en Gijón es más que una actividad física: es una forma de vida, una cultura y una comunidad. Y si eres un aficionado al surf, no puedes dejar de venir.
Lucas Altamira
Gijón, Marzo de 2023
Surf Inclusivo un proyecto de la Federación de Surf del Principado de Asturias: Asturias, un mar de ilusión
El proyecto ASTURIAS, UN MAR DE INCLUSIÓN es un proyecto donde la FSPA, deportistas y amantes de los deportes de agua unen sus conocimientos y experiencia para hacer accesible a todo el mundo la práctica del surf y sus disciplinas afines: surfing, bodyboard, longboard, SUP y otras.
El deporte es clave en la atención, intervención y la integración social de las personas más allá de sus circunstancias y condiciones personales, sociales y económicas. El deporte adquiere un rol integrador y que es especialmente relevante en el caso de personas con necesidades especiales o en situación de riesgo de exclusión social y/o dificultades para poder practicar deporte o adquirir los materiales y equipamiento necesarios para dicha práctica deportiva. Es además, una herramienta básica para el empoderamiento de las personas y clave en la superación personal y una vía para la integración social, y laboral.
Con este proyecto queremos eliminar las dificultades que pueden aparecer para practicar deporte y eliminar las barreras que puedan dificultar su práctica a nivel lúdico, amateur o de competición en aquellas personas que tengan habilidades, aptitudes y talento para la práctica de las distintas disciplinas de Surf e incluso facilitar su acceso a la competición.
Contacto: administracion@federacionsaturianasurf.com
–
OFERTA SURF EN GIJÓN
Por otro lado presentamos la oferta surfera en la ciudad de Gijón con las escuelas: Tablas Surf School, SkoolSurf y Siroko Surf School donde podrás encontrar la oferta apropiada a tu nivel de surf, desde bautirmos de surf a perfeccionar tus capacidades
GASTRONOMÍA
Todo el año
LUGAR: Gijón / Xixón
Restaurantes Colaboradores con el Gijón Sound Festival
Veleru, Casa Fernando, El Planeta, Casa Zabala, Las Candelas, La Galana, Casa Aurora, La Esperanza, El Golfo, La Buena Vida, De Mouzo.
Establecimientos, donde al pedir una Cruz de Asturias ofrecerán un pincho especial:
El Andén, LuisOn, Vino del Inca, Estrazza, Coalla, El Golfo, Buena Vida, Casa Alegría