Carlangas, Soul Fiends, The Soulers y Cosmic Wacho se unen al cartel del Gijón Sound Festival 2025
Se celebra del viernes 4 al domingo 6 de abril en el Área Metropolitana de Asturias
Del 4 al 6 de abril | Vive la ciudad, siente la música #ELFESTIVALMASPLAYU
Cuando el arte y la cultura toman las calles, Gijón se transforma. El Gijón Sound Festival no es solo un festival; es un encuentro único donde la música se entrelaza con el alma de una ciudad vibrante, abierta y llena de historias por contar. Durante tres días, Gijón se convierte en un escenario vivo, un espacio de conexión donde cada rincón resuena con emociones y descubrimientos.
Esta edición, que se celebrará del viernes 4 al domingo 6 de abril de 2025, apuesta por lo diferente: un cartel artístico cuidadosamente seleccionado que te llevará a explorar sonidos inesperados y propuestas alejadas de lo convencional. Artistas nacionales e internacionales que rompen moldes y despiertan sentimientos únicos, elevando la experiencia más allá del simple disfrute musical.
Más que un festival, el Gijón Sound Festival es un reflejo de nuestra identidad cultural. Una oportunidad para descubrir la esencia de Gijón: sus paisajes urbanos, su espíritu acogedor y su capacidad de convertir la música en un vehículo de emociones que une a personas de todos los lugares y generaciones.
Viernes 4 Tarde
20:00 horas. Plaza Ayto
Mungo´s HI FI feat Eva Lazarus + Les Testarudes + Carlangas
Viernes 4 / Sábado 5 Madrugada
Madrugada Viernes Sábado. 00:30 h.
Cool Up & Sherlock Horns, La Viuda de Angelín, Ximielgu Dj Set (madrugada de viernes a sábado).
Sábado Sesión Vermú
13:00 horas gratuito. Plaza Ayto
The Soulers+Cosmic Wacho
Sábado Tarde
20:00 horas. Plaza Ayto
Deadletter + Biznaga + Lie Detectors
Domingo Sesión Vermú.
13:00 horas. Gratuito. Plaza Ayto
Igor Paskual Rockin´ Rothkos +Soul Fiends
VENTA DE ENTRADAS
Carlangas abre el «Bailódromo», un álbum que expande las sensibilidades de la música de baile
El artista gallego presenta un segundo álbum con aroma a mixtape en la que abraza distintos géneros de baile: del disco al rock, el bolero o el future-funk
«Bailódromo, Vol. 1» llega apenas año y medio después de que quien fuera el líder de Novedades Carminha publicase un homónimo álbum de debut que volvió a colocarlo de pleno en el circuito alternativo, abriéndose a otros sonidos y otras sociedades, como la que ha hecho con la banda viguesa Mundo Prestigio, a quien rebautizó como Los Cubatas para convertirse en su banda de directo y en una pieza fundamental en la grabación de estas canciones.
El álbum, inspirado en otros álbumes cortos (ni EPs del todo ni LPs del todo) como el «Guitarras callejeras» de Pata Negra o el «No mires a los ojos de la gente» de Golpes Bajos, respira cierto aroma a mixtape o a cinta de cassette en la que Carlangas pone el ojo y el balín tanto sobre las distintas influencias que ha mamado desde la cuna y que acaba sirviendo como manifiesto de que el espíritu del punk que siempre ha atravesado la obra del gallego también se puede bailar, como también han demostrado varios de sus referentes, desde Joe Strummer a David Byrne, Damon Albarn o Manu Chao.
Escuchar Cosmic Wacho es como sumergirte en un baño de burbujas en pleno mar tropical
una experiencia efervescente y relajante, hipnótica y vibrante. El dúo formado en 2020 por Aless Domínguez (Málaga, España) y Franco Felici (Santa Fe, Argentina), sabe cómo facturar hits sin complejos: en sus canciones puedes disfrutar por igual de efluvios pop, destellos disco, ramalazos funk, ecos ochenteros y, por supuestísimo, esos ritmos latinos y cumbieros marca de la casa. Un amplio catálogo de seres y estares en los que el dúo ha demostrado con solvencia que puede saltar del romanticismo al perreo y viajar del urban al indie, manejando referencias e influencias de lo más dispares —de Cupido a Bomba Estéreo, de los Jackson 5 a Carlangas, de Donny Benét a Wham!, de Gorillaz a Colectivo Da Silva— sin que se noten las costuras, ni perder un gramo de esencia.
Su segundo disco de estudio, “Lo Que Dicen Por Ahí”, publicado en abril de 2024, ha sido recibido con gran cariño por medios y público no solo en España sino también en México y Colombia, donde pisaron los escenarios por primera vez. Un trabajo que cuenta con sencillos como la hechizante colaboración con la mexicana Pahua “Luna Villera”, la hedonista ‘No Soy Malo’, el rompepistas ‘Stratocarte’, o ‘Botecito’, una canción de amor de las de toda la vida. En 2025, Cosmic Wacho estarán presentando en directo su nuevo trabajo tanto en formato dúo como banda completa en salas y festivales de todo el territorio, sin renunciar a seguir facturando canciones que enganchan desde su bullicioso estudio.
Soul Fiends, banda única y apasionada por el soul,
Su sonido inconfundible, que fusiona la intensidad del soul clásico con el funk al más puro estilo de James Brown, y las raíces traídas por Brendan directamente desde Nueva Orleans, ha conquistado a públicos de diversos estilos y edades.
En 2023, Brendan Malone, guitarrista y voz principal de “Soul Fiends”, dio inicio al proyecto con el propósito de compartir las canciones que marcaron su juventud.
Rubén Rionda, un baterista joven pero con un enfoque fresco y dinámico, se unió como el primer miembro clave, sentando las bases de la identidad sonora del grupo.
Más tarde, se unió al proyecto RayMores, un experimentado bajista con raíces panameñas, cuya entrada transformó por completo el sonido general de la banda, añadiendo un toque más funk, groove y energía a las composiciones.
Finalmente, para alcanzar el sonido deseado, se unió Helios Amor, un pianista de jazz experimentado, quien ha sido una de las piezas clave que ha guiado a la banda hacia la realización de su visión musical.
The Soulers, el soul como nexo de unión
The Soulers es una banda asturiana formada por seis músicos proceden de distintos mundos y estilos musicales, lo que proporciona una gran versatilidad eclecticismo a un sonido que encuentra en el soul su nexo de unión.
La banda nace en 2019, el proyecto crece y ve la luz su primer LP ‘From side to side’ (2020), un álbum de nueve canciones repleto de tintes de Soul, Jazz y R&B.
En 2022,surge un segundo trabajo en estudio de título homónimo, el EP The Soulers, en el que se aprecia una evolución y mayor homogeneidad compositiva que mira hacia el neo soul y el funk..
The Soulers fueron seleccionados en la 2 convocatoria estatal que organiza la SGAE y el Instituto de RTVE para realizar una grabación en directo (audio y vídeo).Ganadores del Premio AMAS en la categoría de ‘Mejor Disco (Otras escenas)’ gracias a su álbum debut ‘From side to side’.. También formaron parte de la programación de los festivales Silfest y La Grapa Black Music Festival, compartiendo escenario, en este último, con artistas y bandas de renombre de la escena soul nacional e internacional,